objetivo: El objetivo de este blog es indagar e interactuar en actividades, enlaces y vídeos para cualquier visitante o persona que requiera información sobre: composición de funciones.1.5 Composición de funciones.
Dadas dos funciones reales de variable real, f y g, se llama composición de las
funciones f y g, y se escribe g o f, a la función definida de R en R, por (g o f )(x) = g[f(x)].
La función ( g o f )(x) se lee « f compuesto con g aplicado a x ».
![]() ![]() ![]() ![]()
Primero actúa la función f y después actúa la función g, sobre f(x).
Cálculo de la imagen de un elemento mediante una función compuesta
Para obtener la imagen de la función compuesta aplicada a un número x, se siguen estos pasos:
1. Se calcula la imagen de x mediante la función f, f(x).
2. Se calcula la imagen mediante la función g, de f(x). Es decir, se aplica la función g al resultado obtenido anteriormente.
Si tenemos dos funciones: f(x) y g(x), de modo que el dominio de la 2ª esté incluido en el recorrido de la 1ª, se puede definir una nueva función que asocie a cada elemento del dominio de f(x) el valor de g[f(x)].
Veamos un ejemplo con las funciones f(x) = 2x y g(x) = 3x + 1.
|
(g o f) (x) = g [f(x)] = g (2x) = 3 (2x) +1 = 6x + 1
(g o f) (1) = 6 · 1 + 1 = 7
Consultado el 27-11-2015 Leer mas en:
http://www.sectormatematica.cl/contenidos/funcomp.htm
http://www.vitutor.com/fun/2/a_4.html
ARYA, J. C. (2009). Matemáticas aplicadas a la administracion y la economia. Ciudad de México: Pearson Educación. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario